sábado, 18 de septiembre de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
POR UN SOL, UNA IN-SOLENCIA
[Se despide el mes fulgente y augusto. Dejadlo que se vaya con viento fresco. Esto me inspiró entre las sábanas ]
Ensimismada en la nada
se ha hecho pedregal la tierra
blanda para sementera
que aguarda lluvia,
reseca.
Fáltame agua, sombra . Siembra.
Y el pensamiento, insumiso
de las órdenes severas,
se va, se viene, se esconde,
tan parco el pobre:
Se aleja.
Nada pienso porque existo.
La cabeza me da vueltas.
Tan seca de sed.
Tan yerma
hoy como ayer.
Gran necia.
Ensimismada en la nada
se ha hecho pedregal la tierra
blanda para sementera
que aguarda lluvia,
reseca.
Fáltame agua, sombra . Siembra.
Y el pensamiento, insumiso
de las órdenes severas,
se va, se viene, se esconde,
tan parco el pobre:
Se aleja.
Nada pienso porque existo.
La cabeza me da vueltas.
Tan seca de sed.
Tan yerma
hoy como ayer.
Gran necia.
domingo, 15 de agosto de 2010
¡MAMMA, QUÉ GATO!
Estoy enfrascada en una fase decisiva del sueño, cerca del amanecer, creo, a juzgar por la neblina azulada lechosa que medio me ilumina. Cuando se está a un paso de alcanzar el final feliz y el día se precipita.
Súbitamente dejo el sueño en suspenso, siento una presión blandita que mulle mis tobillos y mis rodillas. ¿Qué suave tacto es éste, que me acaricia?
_No, ¡no puede ser!, exclamo sin discernir sueño de realidad.
Movida como por un resorte, parpadeo, miro de reojo, me incorporo de un brinco endiablado y en ese mismo momento, en salto de tigre, hace lo mismo huyendo por la ventana ¡un gato pardo con pintas negras!
De película. Todo ha sucedido a increíble velocidad. En un instante el felino fatal se ha cargado el tiempo onírico profundo, cuando la realidad se vive irreal, precisamente. Cuando la sensación gana en levedad y el espacio parece materia flotante, flotante.
_¡¡Mal gato!!, he acertado solo a gritar.
Apenas el suceso ha ocurrido en cinco segundos. Cinco eternos segundos, cinco. No ha hecho falta más para espantarnos, el misino, naturalmente y yo, por razones obvias.
Del gato no he vuelto a tener noticas. Ni ganas me quedan si no es porque en la próxima aparición estaré prevenida y le plantaré cara. Si quiere un cuerpo a cuerpo, lo tendrá. Me sobran arrestos.
Por lo pronto, hoy cierro la ventana, manque me abrase.
Si regresa, que llame y ya decidiré si abro o le propino un estacazo.
Lo tiene merecido.
¡Qué negras tenía las pintas sobre marrón!
Súbitamente dejo el sueño en suspenso, siento una presión blandita que mulle mis tobillos y mis rodillas. ¿Qué suave tacto es éste, que me acaricia?
_No, ¡no puede ser!, exclamo sin discernir sueño de realidad.
Movida como por un resorte, parpadeo, miro de reojo, me incorporo de un brinco endiablado y en ese mismo momento, en salto de tigre, hace lo mismo huyendo por la ventana ¡un gato pardo con pintas negras!
De película. Todo ha sucedido a increíble velocidad. En un instante el felino fatal se ha cargado el tiempo onírico profundo, cuando la realidad se vive irreal, precisamente. Cuando la sensación gana en levedad y el espacio parece materia flotante, flotante.
_¡¡Mal gato!!, he acertado solo a gritar.
Apenas el suceso ha ocurrido en cinco segundos. Cinco eternos segundos, cinco. No ha hecho falta más para espantarnos, el misino, naturalmente y yo, por razones obvias.
Del gato no he vuelto a tener noticas. Ni ganas me quedan si no es porque en la próxima aparición estaré prevenida y le plantaré cara. Si quiere un cuerpo a cuerpo, lo tendrá. Me sobran arrestos.
Por lo pronto, hoy cierro la ventana, manque me abrase.
Si regresa, que llame y ya decidiré si abro o le propino un estacazo.
Lo tiene merecido.
¡Qué negras tenía las pintas sobre marrón!
jueves, 12 de agosto de 2010
GRANADA MORA Y BLANCA
GRANADA MORA Y BLANCA
Granadina de sabores.
De aromas henchida, grata.
Sacro el monte que te envuelve
al son de zambra gitana...
Mil palabras dispusiera
si mil ideas guardara
para cantar la belleza
bajo una sierra nevada.
Cercada de mar y montes.
Con un vigía en su Alhambra
y el clamor del agua limpia
que el Darro te brinda, intacta...
Granada, cuna de reyes
y de moras cautivadas.
Granadina de sabores.
De aromas henchida, grata.
Sacro el monte que te envuelve
al son de zambra gitana...
Mil palabras dispusiera
si mil ideas guardara
para cantar la belleza
bajo una sierra nevada.
Cercada de mar y montes.
Con un vigía en su Alhambra
y el clamor del agua limpia
que el Darro te brinda, intacta...
Granada, cuna de reyes
y de moras cautivadas.
![]() |
¡Quién besara tu regazo
y a tu encanto se abrazara!lunes, 26 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
¡PAAARA, QUE VIENE LA ERÓTICA!
Lo bueno de estas cosas al aire libre es que no hay apretujones. Que cabes siempre. Vas con el subidón propio del verano, coges sitio, sacas el abanico, observas quién te ha tocado de vecina de silla, y tan ricamente, sin atropellos, ¡el acto!
La funcion, se decía hace muchos años. Por entonces lo que se llevaba era cine mudo. Ahora las sábanas, de pantalla, no existen. Actualmente los artistas ya tienen lengua y hablan por sus bocas.
Esta edición séptima de poesía erótica al aire libre pasará a la historia. Ya lo creo que pasará.
"....clavo en tu piel mi mirada procaz.
Acaricio tus piernas, tu cara, tu cuerpo..."
Esto, lo suave, sin ir más lejos. Lo que traen en el papel los rapsodas del amorrr. ¡Ay, mi amor! ¡Mi amante fiel!
Cada año se pone la cosa más que ardiente. A nadie le turba decir su 'el poema más verduscón de todos'.
Y cuanto más encendido, más gusta. Con más entusiasmo lo aplauden y ríen . Para disimular, creo.
¿Será la misma acción reacción de palmoteo y risas en privado? Aquí no está tan claro. Pero en cuanto te tocan la fibra erótica en público, no hay ni medida ni control. Se admite todo.
Siempre ha sido así y existe probabilidad alta de que así siga siendo por los siglos. Se repite la misma historia.
Los autores ya vienen a nuestro recital como 'pedro por su casa', a sentirse cómodos en el atril con los versos y el público entusiasmado.
Los actores locales van adquiriendo tablas. Se las apañan divino. Se las saben casi todas. Nada les asusta. Pueden con todo, por difícil que se presente la prueba. ¡En alza el listón, un poquito más empuje!
La noche ha convertido en magia las equivocaciones del guión, los deslices de la co-presentadora, los excesos de los que leían dos por una...La botella que quedó olvidada en el estrado después del monólogo. Los sones acaramelados del gran Machín, maracas sin fin, 'vivir la vida' cantada a palo seco (¡!)
Lo bueno, máximo, de la noche-cita nos lo ha recordado el cartel: Ahí está, claro sobre sombras, blanco y negro color carne . Manos largas, piernas sueltas.
Arrebato de pasiones, ¿sí?
Tacto dulce, dulce Vesta.
Se ha hecho la noche cerrada y los pétalos de flor aquí quedan, de testigo. No puedo pisarlos más, que perderán el encantamiento: La Erótica 2010.
La funcion, se decía hace muchos años. Por entonces lo que se llevaba era cine mudo. Ahora las sábanas, de pantalla, no existen. Actualmente los artistas ya tienen lengua y hablan por sus bocas.
Esta edición séptima de poesía erótica al aire libre pasará a la historia. Ya lo creo que pasará.
"....clavo en tu piel mi mirada procaz.
Acaricio tus piernas, tu cara, tu cuerpo..."
Esto, lo suave, sin ir más lejos. Lo que traen en el papel los rapsodas del amorrr. ¡Ay, mi amor! ¡Mi amante fiel!
Cada año se pone la cosa más que ardiente. A nadie le turba decir su 'el poema más verduscón de todos'.
Y cuanto más encendido, más gusta. Con más entusiasmo lo aplauden y ríen . Para disimular, creo.
¿Será la misma acción reacción de palmoteo y risas en privado? Aquí no está tan claro. Pero en cuanto te tocan la fibra erótica en público, no hay ni medida ni control. Se admite todo.
Siempre ha sido así y existe probabilidad alta de que así siga siendo por los siglos. Se repite la misma historia.
Los autores ya vienen a nuestro recital como 'pedro por su casa', a sentirse cómodos en el atril con los versos y el público entusiasmado.
Los actores locales van adquiriendo tablas. Se las apañan divino. Se las saben casi todas. Nada les asusta. Pueden con todo, por difícil que se presente la prueba. ¡En alza el listón, un poquito más empuje!
La noche ha convertido en magia las equivocaciones del guión, los deslices de la co-presentadora, los excesos de los que leían dos por una...La botella que quedó olvidada en el estrado después del monólogo. Los sones acaramelados del gran Machín, maracas sin fin, 'vivir la vida' cantada a palo seco (¡!)
Lo bueno, máximo, de la noche-cita nos lo ha recordado el cartel: Ahí está, claro sobre sombras, blanco y negro color carne . Manos largas, piernas sueltas.
Arrebato de pasiones, ¿sí?
Tacto dulce, dulce Vesta.
Se ha hecho la noche cerrada y los pétalos de flor aquí quedan, de testigo. No puedo pisarlos más, que perderán el encantamiento: La Erótica 2010.
miércoles, 2 de junio de 2010
EL APARATICO
Igual que en la Creación
pasó con el aparato.
Así llegó el resplandor
apenas me lo encajaron.
Bien derecho, firme y duro.
Bien enganchado, no suelto
para desechar peligros
siempre que estuviera 'abierto'.
Y qué gusto da dormir
aunque no lo lleves puesto
pues quién con ese tamaño
se atrevería a moverlo.
¿Quién te lo sacudiría
cuando estuviera empolvado
a consecuencia del uso?
Es arcano muy guardado.
Lo conservo limpio y puro
para cualquier contratiempo.
Lo libro de todo mal y lo preservo de enredos
máxime en las horas punta,
¡que es cuando hay que apetecerlo!
Pues que se esté paradico
y que aguante al encendello,
y que nadie me lo toque
ni lo mancille. ¡Eso, eso!
¡Ah! ¿qué se han pensado ustedes
pueda ser este instrumento?
¡Ay! qué sombras de sospecha
enturbiaron tales versos?
Por las pistas deduzcamos
sea asunto transparente:
**Trátase de un simple chisme
que tienen todas las gentes.
De los de toda la vida.
De los que lucen de día
y mejor aún si de noche.
Con letrero, por delante.
Luego, seguido, el suspense.
Créanlo o sean escépticos:
Como APARATO ¡se entiende!
(Otra opción de desenlace)
**¿Y si acaso fuera ...el chisme
que poseen tantas gentes.
De los de toda la vida.
De los que sirven de día
y mejor aún si de noche.
Con letrero por la espalda,
con garantía de frente?
De no despejar la duda,
¡sigamos con el SUSPENSE,
aunque harto fácil se encienden
el engaño y...la ternura!
pasó con el aparato.
Así llegó el resplandor
apenas me lo encajaron.
Bien derecho, firme y duro.
Bien enganchado, no suelto
para desechar peligros
siempre que estuviera 'abierto'.
Y qué gusto da dormir
aunque no lo lleves puesto
pues quién con ese tamaño
se atrevería a moverlo.
¿Quién te lo sacudiría
cuando estuviera empolvado
a consecuencia del uso?
Es arcano muy guardado.
Lo conservo limpio y puro
para cualquier contratiempo.
Lo libro de todo mal y lo preservo de enredos
máxime en las horas punta,
¡que es cuando hay que apetecerlo!
Pues que se esté paradico
y que aguante al encendello,
y que nadie me lo toque
ni lo mancille. ¡Eso, eso!
¡Ah! ¿qué se han pensado ustedes
pueda ser este instrumento?
¡Ay! qué sombras de sospecha
enturbiaron tales versos?
Por las pistas deduzcamos
sea asunto transparente:
**Trátase de un simple chisme
que tienen todas las gentes.
De los de toda la vida.
De los que lucen de día
y mejor aún si de noche.
Con letrero, por delante.
Luego, seguido, el suspense.
Créanlo o sean escépticos:
Como APARATO ¡se entiende!
(Otra opción de desenlace)
**¿Y si acaso fuera ...el chisme
que poseen tantas gentes.
De los de toda la vida.
De los que sirven de día
y mejor aún si de noche.
Con letrero por la espalda,
con garantía de frente?
De no despejar la duda,
¡sigamos con el SUSPENSE,
aunque harto fácil se encienden
el engaño y...la ternura!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)