Mostrando entradas con la etiqueta nunca de pronto sin primaveras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nunca de pronto sin primaveras. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

[NO SUPO VENIR UN DÍA]



     [des]horas bajas. Para solos dos ángeles. Dos mujeres. Para quienes también son ángeles. y luceros.


    
['Y qué si redimidos nosotros fuésemos los pastos de la madrugada     Y qué si nos viésemos a nosotros mismos amaneciendo sobre  el valle.  Raúl Zurita] [*esa vez, cuánto más encaneció  el amanecer sombrío...* P-----R]



*Vendrá.
con ojos abiertos//
con ojos de tundra  o norte
vertida al insomnio. sorda -atroz -contemplativa- vana//
mas vendrá. y habrás


de llamarla DÍA
cuando la aurora no es día
o habréis de acallarla NOCHE
cuando noche es cederle el paso a la nada prodigio



Vendrá, amapola  en trigales  límpidos//
y tendrá por verte
v

é
r

t
i
g
o
aceros de brillo y solPINCHA AQUÍ





-¿vendrás- el grito en vano de los ortos
más abrupto que nunca //tu deseo//
y por llamarte nimbos
por encubrirte causas
y por tentarte tientos.
-¿Os voy?
y
al alba
  //desnuda siempre espejismo//
vendrá a renunciar tus labios//
a instaurar
tu silencio de esquinas
tu omisión conciliadora más por  más aún maR
residuo
 
Vendrá a oscurecerte  de lamentos 
*peregrino entonces
sepa  vicio
 sepa hartura
  sepa absurdo 
   sepa  pésima costumbre de quererte
tal lo indeseable//
a sudarte vientos atravesado el costado
como lanza de hiel. y acíbar llanto
//Si sabe vendrá guardiana de lisonjas.
vespertina  cruel,
malvas los iris,
cuando
- de  terciopelo insomne
se  te apresuraba -
*es muerte echada a los dados

 s 
u
e
r
t
  e*

  y   de   otros   ojosAQUÍ!!


-los que la vieron veniR 





















Geraldo de Barros
Sans Titre, Tatuapé, São Paulo, 1948




[Para las  luces si en algo vieron  de frente la aurora
y nunca alumbraron luciérnagas.
Corina, Patricia, Nuria, SL]