lunes, 30 de septiembre de 2013
DE IMAGINACIÓN A LA NOCHE DESTEMPLE
['...y necesitamos tanto..Si solo supiéramos qué es. probablemente es todo'
--Charles Bukowski--]
a esta noche simple
se le ha hecho inviernos
navegar
ponla,
que quiere, al resguardo
rozándole solo filos de perdición
ponle
el circundado
de reveseS
fieroS suR
desvelo de amaneceres
-Y-
a la caída ocasional
lavada solo agua pura de silencio
llámala milagrosa
insurrección
a esta in
mo
vil
-i-
dad
aténuale campos calmas:
[desdóblalas.
árbol rama de abedules
-nómbralos seguido Al
Alma]
pero clámales, ardor
de un día a un sol centinela
que disipa todo alarde de tregua,
la fragua- embravecida
la indómita máscara
la holganza hacia las mis estrellas
la de este derrotero inane
travestido oscuridad
a perpetuo
préstale el definitivo asombro
- luz como de primeras-
mi faz
enlucida a ras de tres luceros
a esta noche inerte
mírale
sumirla exangüe
más en tardíos bermellón de rojo,
oh, sangre,
otoños benditos
hambre
cuánto o más, en balde desnuda a imaginarse
párpado horizontal,
rota en sueños de brazos que la mecen
cuerpo a cuerpo, cuadrícula interior de mimbre colosaL
percaL un libro abierto
que te
asoman mil-agros vespertinos
pero acaso
a esta noche que declina][múdenle aparejos asteroides, de poco a nada
llanto. solo lacrimosa
luego el verso asperjado viento a viento]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aquí es la fiesta de las palabras deliciosamente locas.
ResponderEliminarHacen lo que les da la gana y sólo te obedecen a ti.
Sed felices.
Más en tardíos bermellón de rojos
ResponderEliminarroto en sueños los brazos que la mecen
alumbrar en los arpegios los vientos de las ilusiones que no llegan.
Besos.
André
Viento para que arda lo que ha de arder.
ResponderEliminarMucha enjundia veo yo.
ResponderEliminarSi la lógica fuera el modelo estaríamos hablando de desconcierto pero felizmente hay otros baremos y aquí lo que procede es sentir y escuchar y danzar al ritmo que marcan las palabras mientras emiten los sonidos de su pronunciación. Como niños, ciertamente, que gozan con el simple hecho de existir. Un beso juguetón
ResponderEliminarPilar, a la quietud de la noche le pones fuego y la enciendes para ser fragua y templar la vida..Mover las estrellas y los destinos, que se mueven en tu mente y en tu corazón...Todo un alarde de creatividad, que nos aporta voluntad y fortaleza para seguir creando la vida con fé y esperanza.
ResponderEliminarMi feliicitación y mi abrazo grande, Pilar.
Feliz semana.
M.Jesús
Ya te la he comentado en facebook, ya sabes que por aquí no entro, solamente lo he he hecho para dejarte un abrazo, el video no he podido oírlo será culpa de mi ordenador que es viejo
ResponderEliminarLo más importante cuando te leo, es lo que me haces sentir con esa inagotable creatividad, que espero no te falte nunca.
ResponderEliminarBesos
Mitico John Lennon, mentre Phil Collins è stato mio figlio, molti anni fa a farmelo scoprire, anche se ho uno solo dei suoi CD. Per i Beatles non li conto neanche. I due filmati accompagnano bene il testo molto bello. Un abbraccio.
ResponderEliminarEl sol centinela vigila la noche para tomar su relevo. Muy creativo poema Pili. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.
ResponderEliminarHola, Pilar
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario, casualmente lo vi porque estaba buscando la dirección que alguien me dejó por allí :)
John Lennon, me gusta.
Phil Colins, me fascinó desde que se encargó de la música y temas del film de dibujos “Tarzán”, preparó todos los temas y los interpretó en muchos idiomas. De todas maneras me ha encantado desde que cantaba en “Génesis” En la grabación está más joven, ahora me parece más bello ;)
Tu poema destila anhelos y sensaciones múltiples. “Solo agua pura de silencio llámala milagrosa insurrección” Sé a qué te refieres. Eres realmente muy creativa.
Cordiales saludos y un gran abrazo
Tu poesía es tan personal, original, estimulante o soñadora que me hace sentir en la piel como esas gotas gordas de lluvia con sol. Así la siento yo.
ResponderEliminarQué noche mágica pintas en tus versos, ha sido como adentrarse en ella y bailar en tu poema.
ResponderEliminarPrecioso.
Besos.
Una noche simple, una noche cualquiera de disfraces y máscaras donde todo puede ocurrir.
ResponderEliminarAbrazos y feliz semana :)
Noche misteriosa, donde nos haces soñar como solo tu sabes, que tengas un feliz día de tu santo,un abrazo.J.R.
ResponderEliminarmuchas gracias, José Ramón!
EliminarPilar…un canto a la inmovilidad e inmensa noche de la vida en otoños benditos …percal abierto…cuadrícula interior….desvelo de amaneceres…milagrosa insurrección…
ResponderEliminar"la fragua- embravecida
la indómita máscara
la holganza hacia las mis estrellas
la de este derrotero inane
travestido oscuridad
a perpetuo
préstale el definitivo asombro
- luz como de primeras-"
Lo has cantado desde la misma médula, con "el viento asperjado viento a viento."
Besos querida Pilar y feliz cumpleaños, lo he leído.